Mal perder

Posted on julio 6, 2016 
Filed under Publicado en el diario Las Provincias

Por lo visto y leído en algunas redes sociales, el resultado arrojado por las urnas en la noche del 26 de junio ha resultado difícil de digerir para algunos de los que solo de boquilla creían en eso de que la única encuesta que de verdad importa es la que se revela el mismo día de las elecciones (en concreto, a partir de las diez de la noche). Desde los que se desahogaron deseando una suerte de hecatombe que acabara no solo con las elecciones sino incluso con el país mismo –“a ver si hay suerte y cae un puto asteroide en España y así desaparece este país de mierda”, escribió un energúmeno en twitter– hasta los que, en su inmensa misericordia se conformaron con eliminar tan solo a los verdaderos responsables de la nueva victoria popular –“eliminar las pensiones a ver si los viejos la van cascando y por fín el PP deja de robar” fue la aguda sugerencia de otro tuitero–, pasando por los que prefirieron instalarse en los siempre fértiles terrenos de la conspiranoia, para proclamarse víctimas de un pucherazo que ni ha sucedido ni podría suceder, lo cierto es que el 26J ha dejado un mal sabor de boca en unos cuantos electores. Y, en paralelo, ha revelado el preocupante mal perder de algunos de nuestros políticos.

Con toda sinceridad, pensé que nuestra Vicepresidenta Mónica Oltra no se encontraría entre estos últimos. Oltra es una demócrata de pura cepa, que además debería estar muy, pero que muy acostumbrada a perder elecciones –siquiera sea porque jamás ha ganado unas–. Una demócrata tan convencida de las virtudes del pluralismo, que apenas hace unos pocos días revelaba su íntima preferencia por formar parte de un gobierno plural antes que de uno integrado sólo por miembros de su partido –algo que, a mi al menos, me hizo respirar reconfortado, siquiera sea porque Iniciativa del Poble Valencià, apenas cuenta con cinco de los 99 escaños de nuestro legislativo autonómico.

Pero debió tratarse de un espejismo. Porque a la mañana siguiente, nuestra Vicepresidenta abogaba por establecer un “cordón sanitario” en torno la formación que lidera Mariano Rajoy, y daba por buena “cualquier posibilidad para que no gobierne el PP”. Por mi parte, quiero entender que “cualquier posibilidad” significa cualquiera que tenga cabida dentro de la legalidad vigente, pero aun así la idea de que Mónica Oltra prefiera ver a formaciones declaradamente secesionistas como Esquerra o a Convergencia antes que al PP en el gobierno de España me parece como poco surrealista; aunque si a ello añadiéramos que la principal razón para su oposición al Partido Popular es la de su connivencia con la corrupción, su simpatía por el partido del 3% me parecería si cabe más ininteligible. Aunque quizás mi discrepancia con Mónica Oltra radique en mi persuasión de que que no todo lo que es matemáticamente posible es políticamente plausible, y mucho menos políticamente deseable. O la de que en política, hay que saber perder para merecer ganar.

Comentarios



Deja una respuesta





¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 15 5 ?